Ir directamente a la información del producto
Es marca destacada: No
Autor: Herbert Marcuse
Cantidad de libros por set: 1
Colección del libro: Sociología y política
Tapa del libro: Blanda
Material de la tapa del libro: cartulina sulfatada 220g
Edición del libro: 5a
Género del libro: Derecho, política y ciencias sociales
Editorial del libro: SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Serie: Sociología y Política
Tamaño del libro: Bolsillo
Subgéneros del libro: Europa,Filosofía,Política,Sociología,Utopía,Vietnam,Violencia,tercer mundo
Subtítulo del libro: conferencias en la universidad de Berlin
Título del libro: El fin de la utopía
Versión del libro: 5a edición
Volumen del libro: 1
ISBN: 9788434410671
Altura: 18 cm
Es marca TOM: No
Escrito en imprenta mayúscula: No
Condición del ítem: Usado
Idioma: Español
Tipo de narración: Manual
Cantidad de páginas: 172
Año de publicación: 1969
Altura del paquete del seller: 39 cm
Largo del paquete del seller: 10 cm
Tipo de paquete del seller: Con embalaje adicional
Peso del paquete del seller: 1130 g
Ancho del paquete del seller: 32 cm
SKU: 0866
Traductores: carlos gerhard
Peso: 100 g
Ancho: 10.5 cm
Con realidad aumentada: Sí
Con páginas para colorear: No
Con índice: Sí
El fin de la utopía" de Herbert Marcuse es una obra fundamental que se inscribe en el contexto de la sociología y la política, ofreciendo una profunda reflexión sobre la naturaleza de la utopía en la sociedad contemporánea. Publicado en 1969, este libro recoge conferencias impartidas en la Universidad de Berlín, donde el autor examina las tensiones entre la realidad social y las aspiraciones utópicas de los movimientos sociales y políticos. Con una prosa accesible, Marcuse aborda temas actuales como la violencia, la guerra de Vietnam y el contexto sociopolítico de Europa y el Tercer Mundo. Su aproximación filosófica invita a los lectores a cuestionar las estructuras de poder y a considerar posibles rutas hacia la transformación social y política. La quinta edición de este libro, editado por Siglo Veintiuno, presenta un formato de bolsillo que facilita su lectura y transporte. Con 172 páginas, este volumen no solo es una herramienta para estudiantes y académicos, sino también una invitación a cualquier interesado en la política, la sociología y las ciencias sociales. El libro, traducido por Carlos Gerhard y con 18 cm de altura y 10.5 cm de ancho, tiene una tapa blanda de cartulina sulfatada de 220g, lo que asegura durabilidad y un aspecto atractivo. Este texto se convierte en un recurso valioso para aquellos que buscan entender la complejidad de las utopías y su relevancia en el mundo actual.
El Fin De La Utopia Herber Marcuse Mexico 1969 (conferencia)
$ 350.00 MXN
Envío calculado en el pago.
Es marca destacada: No
Autor: Herbert Marcuse
Cantidad de libros por set: 1
Colección del libro: Sociología y política
Tapa del libro: Blanda
Material de la tapa del libro: cartulina sulfatada 220g
Edición del libro: 5a
Género del libro: Derecho, política y ciencias sociales
Editorial del libro: SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Serie: Sociología y Política
Tamaño del libro: Bolsillo
Subgéneros del libro: Europa,Filosofía,Política,Sociología,Utopía,Vietnam,Violencia,tercer mundo
Subtítulo del libro: conferencias en la universidad de Berlin
Título del libro: El fin de la utopía
Versión del libro: 5a edición
Volumen del libro: 1
ISBN: 9788434410671
Altura: 18 cm
Es marca TOM: No
Escrito en imprenta mayúscula: No
Condición del ítem: Usado
Idioma: Español
Tipo de narración: Manual
Cantidad de páginas: 172
Año de publicación: 1969
Altura del paquete del seller: 39 cm
Largo del paquete del seller: 10 cm
Tipo de paquete del seller: Con embalaje adicional
Peso del paquete del seller: 1130 g
Ancho del paquete del seller: 32 cm
SKU: 0866
Traductores: carlos gerhard
Peso: 100 g
Ancho: 10.5 cm
Con realidad aumentada: Sí
Con páginas para colorear: No
Con índice: Sí
El fin de la utopía" de Herbert Marcuse es una obra fundamental que se inscribe en el contexto de la sociología y la política, ofreciendo una profunda reflexión sobre la naturaleza de la utopía en la sociedad contemporánea. Publicado en 1969, este libro recoge conferencias impartidas en la Universidad de Berlín, donde el autor examina las tensiones entre la realidad social y las aspiraciones utópicas de los movimientos sociales y políticos. Con una prosa accesible, Marcuse aborda temas actuales como la violencia, la guerra de Vietnam y el contexto sociopolítico de Europa y el Tercer Mundo. Su aproximación filosófica invita a los lectores a cuestionar las estructuras de poder y a considerar posibles rutas hacia la transformación social y política. La quinta edición de este libro, editado por Siglo Veintiuno, presenta un formato de bolsillo que facilita su lectura y transporte. Con 172 páginas, este volumen no solo es una herramienta para estudiantes y académicos, sino también una invitación a cualquier interesado en la política, la sociología y las ciencias sociales. El libro, traducido por Carlos Gerhard y con 18 cm de altura y 10.5 cm de ancho, tiene una tapa blanda de cartulina sulfatada de 220g, lo que asegura durabilidad y un aspecto atractivo. Este texto se convierte en un recurso valioso para aquellos que buscan entender la complejidad de las utopías y su relevancia en el mundo actual.