Ir directamente a la información del producto
Accesorios incluidos: Imágenes,partituras
Es marca destacada: No
Autor: MANUEL ALVAREZ BOADA
Colección del libro: red de jonas
Tapa del libro: Blanda
Material de la tapa del libro: Cartulina
Edición del libro: 2a
Género del libro: Historia
Editorial del libro: premia editores
Serie: cultura popular
Tamaño del libro: Mediano
Subgéneros del libro: Fotografía,Música,Veracruz,grabaciones,huasteca,jarana,nahuas,totonacos
Subtítulo del libro: modalidades de su musica regional...
Título del libro: La musica popular en la huasteca veracruzana
ISBN: 9684343779
Altura: 21 cm
Es marca TOM: No
Condición del ítem: Usado
Idioma: Español
Tipo de narración: Manual
Cantidad de páginas: 168
Año de publicación: 1985
Peso: 160 g
Ancho: 14 cm
Con realidad aumentada: Sí
Con índice: Sí
La música popular en la Huasteca veracruzana es una obra fundamental que explora las ricas tradiciones musicales de esta región de México. Escrito por Manuel Alvarez Boada, este libro ofrece un recorrido cautivador a través de la historia de las modalidades musicales locales, desde la jarana hasta los diversos estilos de los pueblos nahuas y totonacos. Con un enfoque en la fotografía y la música, los lectores podrán disfrutar de una experiencia única que combina texto e imágenes. Este manual de 168 páginas, publicado por Premia Editores en su segunda edición, es un recurso valioso tanto para aficionados a la música como para investigadores de la cultura popular mexicana. Su formato de tapa blanda con un diseño sencillo y accesible lo convierte en un objeto fácil de manejar y almacenar. Con un tamaño mediano de 21 cm de altura y 14 cm de ancho, se adapta perfectamente a cualquier biblioteca personal. Gracias a su contenido rico y variado, este libro incluye partituras que complementan las descripciones de las canciones, lo que permite una comprensión más profunda del contexto musical de la Huasteca. Además, cuenta con un índice que facilita la navegación por sus múltiples secciones. La obra es un testimonio del patrimonio cultural de Veracruz y una invitación a disfrutar y aprender de su música regional. Con realidad aumentada, el lector tiene la oportunidad de interactuar de una manera innovadora, llevando la experiencia del libro a un nuevo nivel. Ya sea para un estudio académico o para el deleite personal, la música popular en la Huasteca veracruzana es una adición indispensable a la colección de cualquier amante de la cultura mexicana y su legado sonoro.
Musica Popular Huasteca Veracruzana Alvarez Borda Mexico1990
$ 250.00 MXN
Envío calculado en el pago.
Accesorios incluidos: Imágenes,partituras
Es marca destacada: No
Autor: MANUEL ALVAREZ BOADA
Colección del libro: red de jonas
Tapa del libro: Blanda
Material de la tapa del libro: Cartulina
Edición del libro: 2a
Género del libro: Historia
Editorial del libro: premia editores
Serie: cultura popular
Tamaño del libro: Mediano
Subgéneros del libro: Fotografía,Música,Veracruz,grabaciones,huasteca,jarana,nahuas,totonacos
Subtítulo del libro: modalidades de su musica regional...
Título del libro: La musica popular en la huasteca veracruzana
ISBN: 9684343779
Altura: 21 cm
Es marca TOM: No
Condición del ítem: Usado
Idioma: Español
Tipo de narración: Manual
Cantidad de páginas: 168
Año de publicación: 1985
Peso: 160 g
Ancho: 14 cm
Con realidad aumentada: Sí
Con índice: Sí
La música popular en la Huasteca veracruzana es una obra fundamental que explora las ricas tradiciones musicales de esta región de México. Escrito por Manuel Alvarez Boada, este libro ofrece un recorrido cautivador a través de la historia de las modalidades musicales locales, desde la jarana hasta los diversos estilos de los pueblos nahuas y totonacos. Con un enfoque en la fotografía y la música, los lectores podrán disfrutar de una experiencia única que combina texto e imágenes. Este manual de 168 páginas, publicado por Premia Editores en su segunda edición, es un recurso valioso tanto para aficionados a la música como para investigadores de la cultura popular mexicana. Su formato de tapa blanda con un diseño sencillo y accesible lo convierte en un objeto fácil de manejar y almacenar. Con un tamaño mediano de 21 cm de altura y 14 cm de ancho, se adapta perfectamente a cualquier biblioteca personal. Gracias a su contenido rico y variado, este libro incluye partituras que complementan las descripciones de las canciones, lo que permite una comprensión más profunda del contexto musical de la Huasteca. Además, cuenta con un índice que facilita la navegación por sus múltiples secciones. La obra es un testimonio del patrimonio cultural de Veracruz y una invitación a disfrutar y aprender de su música regional. Con realidad aumentada, el lector tiene la oportunidad de interactuar de una manera innovadora, llevando la experiencia del libro a un nuevo nivel. Ya sea para un estudio académico o para el deleite personal, la música popular en la Huasteca veracruzana es una adición indispensable a la colección de cualquier amante de la cultura mexicana y su legado sonoro.