Ir directamente a la información del producto
Accesorios incluidos: fotografias,blanco y negro
Es marca destacada: No
Autor: Salvador Moreno
Colección del libro: historia del arte en Mexico
Tapa del libro: Dura
Material de la tapa del libro: Vinil
Edición del libro: 1a
Género del libro: Arte, cine y fotografía
Editorial del libro: UNAM
Serie: historia del arte en Mexico
Tamaño del libro: Grande
Subgéneros del libro: siglo 19,republica restaurada,salvador moreno,san carlos
Subtítulo del libro: 1846 a 1860
Título del libro: El escultor Manuel Vilar
Coautores: Justino Fernandez
ISBN: 9781564090744
Altura: 28 cm
Es marca TOM: No
Condición del ítem: Usado
Idioma: Español
Tipo de narración: Manual
Cantidad de páginas: 238
Año de publicación: 1969
SKU: 0073
Peso: 1.5 kg
Ancho: 21 cm
Con realidad aumentada: Sí
Con páginas para colorear: No
Con índice: Sí
El libro "El escultor Manuel Vilar" por Salvador Moreno es una obra fundamental para comprender el arte del siglo XIX en México. Esta publicación, parte de la colección "Historia del arte en México", ofrece una mirada detallada y enriquecedora a la vida y obra de uno de los artistas más destacados de la República Restaurada. Con 238 páginas de contenido profundo y fotografías en blanco y negro, este libro es un recurso invaluable tanto para estudiantes de arte como para aficionados a la historia cultural de México. Impreso en una tapa dura de vinil, el volumen destaca no solo por su calidad física, sino también por su enfoque exhaustivo sobre la trayectoria de Manuel Vilar. La inclusión de imágenes raras y contextuales proporciona un complemento visual que da vida a la narrativa del texto. Con dimensiones de 28 cm de altura y 21 cm de ancho, su presentación robusta lo convierte en una pieza decorativa excelente para cualquier biblioteca. La obra es ideal para quienes buscan un conocimiento más profundo sobre el arte y la escultura en México, abordando aspectos relevantes de la vida de Vilar entre 1846 y 1860. Es una lectura esencial para aquellos interesados en la historia del arte, el cine y la fotografía, así como para los estudiosos que desean ahondar en la figura de Salvador Moreno y Justino Fernández como coautores. Además, el libro cuenta con un índice que facilita su consulta y una innovadora característica de realidad aumentada que enriquece la experiencia del lector. Publiado por la UNAM en 1969, esta primera edición se establece como una referencia clave, destacando el legado del escultor e invitando a descubrir la riqueza cultural de su época.
Escultor Manuel Vilar. (1846-60) Moreno, Mexico 1969
$ 650.00 MXN
Envío calculado en el pago.
Accesorios incluidos: fotografias,blanco y negro
Es marca destacada: No
Autor: Salvador Moreno
Colección del libro: historia del arte en Mexico
Tapa del libro: Dura
Material de la tapa del libro: Vinil
Edición del libro: 1a
Género del libro: Arte, cine y fotografía
Editorial del libro: UNAM
Serie: historia del arte en Mexico
Tamaño del libro: Grande
Subgéneros del libro: siglo 19,republica restaurada,salvador moreno,san carlos
Subtítulo del libro: 1846 a 1860
Título del libro: El escultor Manuel Vilar
Coautores: Justino Fernandez
ISBN: 9781564090744
Altura: 28 cm
Es marca TOM: No
Condición del ítem: Usado
Idioma: Español
Tipo de narración: Manual
Cantidad de páginas: 238
Año de publicación: 1969
SKU: 0073
Peso: 1.5 kg
Ancho: 21 cm
Con realidad aumentada: Sí
Con páginas para colorear: No
Con índice: Sí
El libro "El escultor Manuel Vilar" por Salvador Moreno es una obra fundamental para comprender el arte del siglo XIX en México. Esta publicación, parte de la colección "Historia del arte en México", ofrece una mirada detallada y enriquecedora a la vida y obra de uno de los artistas más destacados de la República Restaurada. Con 238 páginas de contenido profundo y fotografías en blanco y negro, este libro es un recurso invaluable tanto para estudiantes de arte como para aficionados a la historia cultural de México. Impreso en una tapa dura de vinil, el volumen destaca no solo por su calidad física, sino también por su enfoque exhaustivo sobre la trayectoria de Manuel Vilar. La inclusión de imágenes raras y contextuales proporciona un complemento visual que da vida a la narrativa del texto. Con dimensiones de 28 cm de altura y 21 cm de ancho, su presentación robusta lo convierte en una pieza decorativa excelente para cualquier biblioteca. La obra es ideal para quienes buscan un conocimiento más profundo sobre el arte y la escultura en México, abordando aspectos relevantes de la vida de Vilar entre 1846 y 1860. Es una lectura esencial para aquellos interesados en la historia del arte, el cine y la fotografía, así como para los estudiosos que desean ahondar en la figura de Salvador Moreno y Justino Fernández como coautores. Además, el libro cuenta con un índice que facilita su consulta y una innovadora característica de realidad aumentada que enriquece la experiencia del lector. Publiado por la UNAM en 1969, esta primera edición se establece como una referencia clave, destacando el legado del escultor e invitando a descubrir la riqueza cultural de su época.